🐾 Qué hacer cuando fallece tu mascota: guía paso a paso
Paso a paso sobre cómo reaccionar si fallece tu mascota
La pérdida de una mascota es un momento muy doloroso. Perros, gatos y otros animales se convierten en parte de nuestra familia, y despedirlos nunca es fácil. En este artículo te compartimos una guía práctica y empática sobre qué hacer cuando tu compañero de vida fallece, incluyendo opciones de cremación de mascotas, trámites y consejos para sobrellevar el duelo.
1. Mantén la calma y date un momento
Lo primero es reconocer la tristeza y permitirte sentirla. Es normal experimentar pena, shock o incluso culpa. Date un momento para despedirte en casa, ya sea solo o en familia. Muchos dueños encuentran consuelo en hacer una pequeña ceremonia privada:
- Encender una vela.
- Decir unas palabras de agradecimiento.
- Tomar una huella de su patita en arcilla o tinta.
2. Decide qué hacer con el cuerpo de tu mascota
Existen distintas alternativas y es importante conocerlas:
- Cremación individual de mascotas: tu mascota se incinera de manera única y recibes sus cenizas en una urna. Es la opción más elegida por quienes desean un recuerdo tangible.
- Cremación colectiva de mascotas: tu mascota se incinera junto a otros animales, pero no se entregan cenizas. Es una alternativa más económica.
- Entierro en cementerio de mascotas: algunos lugares ofrecen parcelas o jardines especiales para animales de compañía.
👉 Si estás en Santiago, en nuestro crematorio de mascotas te orientamos sobre cada opción y nos encargamos de todo el proceso con respeto y cuidado.
3. Considera un servicio de recogida a domicilio
Muchas familias no saben cómo trasladar el cuerpo de su mascota. Existen servicios de retiro a domicilio que recogen a tu compañero directamente en tu hogar o clínica veterinaria, lo que brinda más tranquilidad en un momento difícil.
En Alma Animal, ofrecemos este servicio en la Región Metropolitana con atención rápida y discreta, para que no tengas que preocuparte por la logística.
4. Apóyate en tu entorno
El duelo por la pérdida de una mascota es real y válido. Hablarlo con amigos, familiares o incluso en grupos de apoyo puede ayudarte a sanar. Recuerda que despedirte con un ritual simbólico (guardar una foto, plantar un árbol, conservar las cenizas en una urna personalizada) puede hacer más llevadero el proceso.
5. Recuerda con amor
Aunque tu mascota ya no esté físicamente, siempre vivirá en tus recuerdos. Muchos dueños crean un altar con fotos y su huellita, otros optan por llevar las cenizas en colgantes conmemorativos. Lo importante es encontrar un gesto que te dé paz.
✅ Conclusión
Perder a una mascota nunca es fácil, pero saber qué hacer y contar con el apoyo adecuado puede aliviar parte del dolor. En Alma Animal, estamos para acompañarte en este momento, ofreciendo servicios de cremación individual y colectiva, urnas personalizadas y retiro a domicilio en la RM.
Otras publicaciones
Sabemos lo difícil que es su partida, te ayudamos a recordarlo
¿Qué es mejor, la cremación o el entierro de mi mascota?
.png)


